- Monodia
- (Del gr. monos, uno + oide, canto.)► sustantivo femenino MÚSICA Canto para una sola voz con acompañamiento musical, que tuvo gran éxito durante los siglos xvi y xvii.ANTÓNIMO polifonía
* * *
monodia (del lat. tardío «monodĭa», del gr. «monōdía») f. Mús. *Canto de una sola voz, con acompañamiento musical.* * *
monodia. (Del lat. tardío monodĭa, y este del gr. μονῳδία). f. Mús. Canto a una sola voz.* * *
Etimológicamente, monodia viene del griego monodia, de monos, único, y ode, canto. Es una composición musical para una sola voz, que tuvo un gran desarrollo durante los siglos XVI y XVII (canto gregoriano). Cuando cantaban varias voces lo hacían al unísono o con una octava de intervalo. Generalmente el término se refiere a toda melodía para una sola voz, con o sin acompañamiento.* * *
► femenino MÚSICA Canto a una sola voz, sin acompañamiento.* * *
Término usado como sinónimo de monofonía y además como nombre de un estilo de canción para solista con acompañamiento instrumental, surgido a comienzos del s.XVII. Representó una reacción contra el estilo contrapuntístico (basado en la combinación de líneas melódicas simultáneas) del madrigal y del motete del s. XVI. Los compositores, en un claro intento de emular la antigua música griega, otorgaron renovada importancia a la articulación apropiada de los textos así como a su interpretación expresiva, y de este modo reemplazaron el contrapunto por elrecitativo de acompañamiento simple. El resultado fue una distinción decisiva entre melodía y acompañamiento que coincide con la fase inicial del bajo continuo. Una colección de canciones publicada por Giulio Caccini en 1602 es un ejemplo de la monodia primitiva. See also ópera.
Enciclopedia Universal. 2012.